Typisch für die Arbeiten der Künstlerin Antje Wichtrey ist zum einen die Verbindung von Wort und Bild – sie schuf zahlreiche Kunstbücher mit durch literarische Vorlagen inspirierten Darstellungen – zum anderen eine meist großflächig-ineinanderübergehende zartleuchtende Farbigkeit, vor deren Hintergrund sich oft zeichnerisch-linear fragile Figuren oder detailgenau erfasste Gegenstände abheben. Dies gilt sowohl für die Gemälde als auch für die Farbholzschnitte Wichtreys.
“Todo tan frágil” es la nueva exposición de Antje Wichtrey, una artista que convierte la delicadeza en un lenguaje visual cargado de memoria, derechos humanos y reflexión poética. El título surge de una lectura de Antonio Muñoz Molina y resume toda una trayectoria donde la fragilidad es soporte, trazo y mensaje: papel japonés ligero, líneas casi invisibles, madera tallada y la milenaria técnica de la xilografía cobran vida como testigos de un mundo frágil.
En este vídeo, Antje comparte el proceso creativo y conceptual de su obra: desde la sensación de flotar en el mar —convertida en banderolas que parecen levitar— hasta la construcción de un homenaje vivo a Federico García Lorca, a través de 80 libros antiguos, poemas, partituras y la letra del poeta que siguen resonando. La exposición es un viaje: del Quijote que combate gigantes imaginarios a paisajes del sur que se diluyen entre cielo y tierra; de la voz de Lorca sobre papel a un planeta que flota sobre libros rescatados del olvido.
Más que una muestra, “Todo tan frágil” invita a mirar despacio y recordar que, aunque la fragilidad esté en cada línea y cada historia, seguimos aquí, sosteniéndola juntos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR